OBJETIVO:

La Caja de herramientas para la actividad física del Ministerio del Deporte, brinda recursos e información conceptual y metodológica relacionados con las habilidades y estrategias claves para el fomento y la promoción de la Actividad Física (AF) y la disminución de los comportamientos sedentarios para promover Hábitos de estilo de vida saludable (HEVS) en las comunidades.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA?

A todas las personas interesadas en promover la AF y los HEVS o personas que ya implementan acciones de promoción y desean ampliar o actualizar sus conocimientos, independientemente de si cuentan o no con saberes y experiencias previas, y que deciden llevar a la práctica las herramientas e insumos proporcionados en esta Caja de Herramientas.

¿POR QUÉ USAR LA CAJA DE HERRAMIENTAS?

Esta caja de herramientas es de gran utilidad para las personas interesadas en promover la AF y los HEVS porque está pensada como un instrumento pedagógico, con orientaciones técnicas, para el fortalecimiento de competencias y el desarrollo de estrategias. Además, contiene recursos de consulta para profundizar en temas de interés relacionados con la promoción de actividad física y aporta recomendaciones y estrategias para su implementación. Fue elaborada a partir de la línea técnica definida por el Ministerio del Deporte para la promoción de la AF y HEVS como una guía útil para usarla en cualquier lugar de Colombia y como un modelo para la creación de otras cajas de herramientas que se adecúen a las necesidades de cada contexto.

Beneficios

Aporta a la comprensión de las competencias necesarias para liderar estrategias que promuevan acciones en HEVS.

Es una herramienta que facilita el acceso a la información que contiene, a través de ejemplos claros para la puesta en práctica de actividades que promuevan la AF y los HEVS.

Favorece a que el usuario se apropie por sí mismo de los lineamientos de política pública para la promoción de la AF y HEVS y se forme de manera autónoma para implementar acciones en este sentido.

Usar los recursos que la CH ofrece potencia el trabajo para obtener mejores resultados y, a medida que es aprovechada, puede ser aplicada y tomada como referente para crear otras herramientas similares que fomenten la AF y los HEVS.

CONTENIDO:

La CH web está organizada en siete (7) compartimentos que corresponden a las competencias básicas, para las cuales se proponen diez (10) estrategias para la promoción de actividad física regular y la disminución de comportamientos sedentarios de las comunidades, en el marco del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable.

A continuación puede ingresar a cada una de ellas.

Estrategias

Grupos comunitarios de actividad física regulares y no regulares

Asesorías a instituciones u organizaciones

Acciones para promover hábitos y estilos de vida saludable (HEVS)

Sistema de capacitación

Sesiones de actividad física

Consejería a hogares

Fuertemente activos y nuevas tendencias

Prácticas autónomas

Vías activas y saludables (VAS)

Competencias

1. Liderazgo y competencias socioemocionales

3. Trabajo intersectorial e interinstitucional

5. Monitoreo, evaluación e investigación

7. Abogacía